Las secadoras de granos MEGA disponen de generadores de calor que funcionan con distintos combustibles, como gas natural, gas licuado de petróleo (GLP), gasoil, vapor de agua, leña (madera en chips o troncos), biomasa y otros.
Quemadores de gas MEGA (diseño exclusivo y certificado)
Son exclusivos para la secadora y logran una distribución homogénea de la temperatura que elimina la formación de venas de aire frío.
Hornos para leña MEGA
Se basan en el principio de flujo constante que asegura la constancia del caudal de aire en todas las temperaturas de funcionamiento, a diferencia de los sistemas tradicionales que regulan la temperatura estrangulando el aire frío.
Las premisas en el diseño de estos hornos son la fácil operación y el mantenimiento sencillo, una mínima probabilidad de formación de chispas y una gran durabilidad.
Las secadoras de granos MEGA disponen de generadores de calor que funcionan con distintos combustibles, como gas natural, gas licuado de petróleo, madera en chips o en troncos, diésel, vapor y otros.
Hornos para quema de biomasa
Se basan en el principio de la combustión de biomasa de origen vegetal.
En estos hornos se pueden utilizar distintos tipos de combustibles: cáscara de arroz, chips de madera, troncos, residuos de cosecha, marlo, chala, paja, etc. Cada uno de estos combustibles tiene características morfológicas particulares, por eso ofrecemos diferentes soluciones que se adecuan al tipo de biomasa que se emplee.
Para obtener más información, puede acceder a nuestra División de Energías Renovables.
Quemadores a gas oil
Atomizan y queman el combustible de forma muy eficiente y poseen una disposición racionalizada de sus componentes para facilitar las operaciones de calibración y mantenimiento. La capacidad de estos quemadores permite un amplio rango de regulación.
Intercambiadores de calor de vapor-aire
Consisten en paneles modulares de tubos de acero al carbono según ASTM A-179 con flejes de aluminio en forma helicoidal continua.
En los tubos de acero se produce el intercambio de calor entre los gases calientes que pasan por su interior (productos de la combustión más el aire primario) y el aire de secado (aire exterior). Estos equipos trabajan en forma indirecta, lo que implica que el aire de secado no contiene productos de combustión, vapor de agua, cenizas, gases, chispas, etc., provocados por la quema del combustible.
Durante el proceso de secado, el aire exterior está en contacto directo con el grano. Por esa razón, lo ideal es que el aire tenga el nivel de humedad más bajo posible y que no contenga gases que puedan generar olores ni ningún tipo de contaminación.